BLOG

Blog

Octubre, 2019.
Aprendizajes, Artículos
Blanka Gomez de Segura
Imágen: Blanka Gómez de Segura en su taller del Museo de Alfarería Vasca. * Esta entrada complementa la parte de ciencia que desarrollamos en el artículo “Moldeando ciencia con las manos: Blanka Gómez de Segura, maestra alfarera” de nuestra sección Alborotadoras de saberes en Pikara Magazine.   En nuestra visita al Museo de Alfarería Vasca, entre otras cuestiones, pudimos hablar con nuestra anfitriona, Blanka Gómez de Segura, de parte de la ciencia que contiene el proceso de elaboración de...
Agosto, 2019.
Proyectos
post-fichas educacion formal
QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN Son un material didáctico pensado para promover la autoconfianza y el empoderamiento de las chicas* y actitudes igualitarias entre los chicos*, a través de: el CUESTIONAMIENTO de la actual concepción de la ciencia androcéntrica. la generación de REFERENTES de mujeres científicas diversas. la REVALORIZACIÓN del trabajo reproductivo, de cuidados y los SABERES baserritarras que ponen la vida en el centro, resignificando su espacio en la ciencia y su...
Julio, 2019.
Proyectos
Fotografía de Eulalia de Abaitua y Allende Salazar
Imágen: Fotografía de Eulalia Abaitua y Allende Salazar, 1890     Los saberes de las mujeres baserritarras. Ese fue el punto de partida para el proyecto "La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres", en el marco del cual de momento hemos desarrollado una guía didáctica que nos sirve de base, un curso y una serie de fichas didácticas orientadas a su uso en espacios de educación no formal que complementan los contenidos de la guía.   Aunque no tuvimos dudas a...
Marzo, 2019.
Proyectos
Los días 22 y 23 de febrero celebramos las jornadas “Saberes y ciencia: experiencias coeducativas transformadoras en educación secundaria” en el centro cívico Clara Campoamor de Barakaldo. Fueron dos días intensos, de compartir saberes en torno a experiencias coeducativas transformadoras.  Comenzamos las jornadas con la ponencia “Educación feminista y saberes femeninos”, a cargo de Núria Solsona i Pairó, quien estructuró la sesión centrándose en tres aspectos. Por un lado, comenzamos asentando el...
Febrero, 2019.
Proyectos
post manual instrucciones
QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN Son un material didáctico pensado para promover la autoconfianza y el empoderamiento de las chicas y actitudes igualitarias entre los chicos, a través de: el CUESTIONAMIENTO de la actual concepción de la ciencia androcéntrica. la generación de REFERENTES de mujeres científicas diversas. la REVALORIZACIÓN del trabajo reproductivo, de cuidados y los SABERES baserritarras que ponen la vida en el centro, resignificando su espacio en la ciencia y...
Febrero, 2019.
Proyectos
Hace unos meses desde Sorkin comenzamos un proceso de reflexión en torno al trinomio masculinidad-ciencia-adolescencia desde un punto de vista coeducativo, del cual nuestro compañero Unai dio cuenta en esta entrada del blog. Como punto de partida, una preocupación compartida con personas educadoras en las formaciones realizadas hasta entonces: apenas existen investigaciones/iniciativas/proyectos centrados en trabajar específicamente la ciencia y el seximo con los chicos adolescentes.    ...
Febrero, 2019.
Proyectos
Hace un par de meses os escribimos para contaros por qué nos habíamos embarcado en un proceso de reflexión colectivo sobre los micromachismos en la ciencia que nos sirviese para desarrollar medidas coeducativas específicas que contribuyesen a erradicarlos, sobre todo en la adolescencia (es esta entrada). Hoy retomamos el tema la mar de satisfechas, ya que la experiencia del primer encuentro no ha podido ser más positiva y enriquecedora, y estamos deseando compartir los resultados. Ese día nos juntamos...

Páginas