BLOG

Blog

Junio, 2020.
Proyectos
Leyes de Mendel
Las Leyes de Mendel y sus experimentos con los guisantes seguro que os suenan a la mayoría, pero ¿cómo surgió la genética? ¿En qué contexto histórico? ¿Cómo nace y se consolida una disciplina científica? Si queremos partir de un cuestionamiento crítico a la ciencia que nos ha llegado y a cómo se ha transmitido desde la escuela, es fundamental plantearnos este tipo de cuestiones.        Conocido como el padre de la genética, a Gregor Johann Mendel, monje checo nacido en...
Mayo, 2020.
Proyectos
(Ilustración de Leire Llano) Las mujeres baserritarras se han encargado tradicionalmente de trabajar la huerta, dotándose así de materias primas para la alimentación y para cubrir otras necesidades básicas, como vestir o sanar. Una huerta tradicional solía contar también con gallinas, cerdos y otros animales de corral que se alimentaban de aquello no apto para el consumo humano y a su vez, proveían de fertilizante a la huerta. Se cerraba así un ciclo enormemente sostenible, a la vez que complejo de...
Mayo, 2020.
Proyectos
bombilla energia
(Ilustración de Leire Llano) Las ciencias formales tienen mucho que ver con el resto de disciplinas, como pueden ser las humanidades, las artes o las ciencias sociales. Y sobre esto tiene mucho que decir la pobreza energética, un concepto que seguramente hayas escuchado en los últimos tiempos.  En la actualidad, el uso de la energía genera tremendas desigualdades. De hecho, cada día hay más personas en el estado español que sufren pobreza energética, no alcanzan a pagar sus facturas...
Abril, 2020.
Proyectos
Wangari Muta Maathai
(Ilustración de Leire Llano) La bióloga y activista Wangari Muta Maathai (1940-2011) se preocupó por la degradación de los suelos en Kenia, su país de origen. Observando que los suelos no cumplían sus funciones, se dio cuenta de que la degradación medioambiental era la causa de su erosión, coincidiendo con otros efectos que ponían de manifiesto las mujeres campesinas: sus arroyos se secaban, sus recursos alimentarios escaseaban y la búsqueda de agua y leña obligaba a recorrer mayores distancias día a...
Abril, 2020.
Proyectos
cartel curso online
¡PLAZAS AGOTADAS! Muchísimas gracias por todo el interés mostrado. En sólo un día hemos recibido más del doble de solicitudes de las plazas que teníamos para el curso, lo que nos obliga a cerrar ya el formulario de inscripciones al curso. Esperamos poder ofrecer el próximo curso una nueva edición, ¡os mantendremos informadas!   ----------------------------------------------   Desde Sorkin nos lanzamos a la formación online. Llevábamos tiempo dándole vueltas al formato de...
Marzo, 2020.
Redes
Taller Sopela
La asociación ITZARTU es una asociación de mujeres en Sopela. Allí se juntan de manera periódica mujeres diversas para realizar diferentes actividades, entre las cuales se encuentran unas charlas semanales que organizan los jueves a la tarde. Uno de estos jueves del mes de febrero fuimos desde Sorkin para charlar sobre la ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres. Nos juntamos con un pequeño grupo de mujeres mayores con una experiencia de vida maravillosa desde la que compartir los saberes...
Noviembre, 2019.
Redes, Aprendizajes
master feminismos
Ingeniería Sin Fronteras Euskadi es una organización con la cual compartimos una visión crítica de la tecnología, tenemos mucho en común, y llevamos tiempo construyendo sinergias. Por eso, cuando nos propusieron preparar una sesión conjunta para el Máster de Estudios Feministas y de Género de la UPV/EHU dijimos que sí sin dudarlo. Allí estuvimos el pasado 18 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del campus de Leioa, dinamizando el taller “Cuestionando la...

Páginas